EL IMPARCIAL. El ex presidente de México, Felipe Calderón, expresó su preocupación ante lo que calificó como una retracción de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina durante el gobierno de Donald Trump.
En un foro internacional celebrado este miércoles en el Ateneo de Madrid, Calderón señaló que, con el regreso del ex mandatario republicano a la Casa Blanca, no se espera una intervención activa en la región, salvo en zonas estratégicas como el canal de Panamá y el golfo de México, destacó el medio La Jornada.
“Hay preocupantes razones para decir: pierdan toda esperanza, no habrá intervención americana en América Latina”, advirtió Calderón.
Según el ex mandatario mexicano, esta postura forma parte de una nueva lógica geopolítica impulsada por el equipo de Trump, centrada en el ahorro de recursos y el abandono de compromisos internacionales que no generen beneficios directos y tangibles para Estados Unidos.
El ex presidente explicó que Trump busca que los países asuman enteramente sus gastos de defensa, y eso afecta tanto a América Latina como a Europa.
“Esto es especialmente relevante para Europa, que debe prepararse sino para un abandono total, sí para una rebaja sustancial de la participación de EU en el gasto y las operaciones de la OTAN”, agregó.
Calderón participó en el seminario internacional del Grupo de Libertad y Democracia, una plataforma de ideología ultraconservadora que congregó a ex mandatarios latinoamericanos bajo el título: “América, Europa y los cambios de paradigma marcados por EU”.
Junto al ex mandatario mexicano estuvieron el ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, el ex presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, y la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
Todos los participantes coincidieron en que la influencia global de Estados Unidos está cambiando radicalmente bajo la óptica nacionalista y aislacionista de Trump.