METEORED. Durante el miércoles el frente estacionario 44 con su masa de aire se localizan sobre el Norte y Noreste de México, en combinación con una vaguada prefrontal extendida hasta Tamaulipas y el norte de Veracruz, y con una vaguada en altura sobre Chihuahua y Coahuila, se suma también la corriente en chorro subtropical.
Dicha interacción genera amplias áreas de inestabilidad atmosférica con vientos muy fuertes, dando paso a efectos como posibles tolvaneras, turbonadas, o torbellinos en gran parte del Norte de México; así como lluvias puntuales intensas con acumulados de hasta 150 mm y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Además de lluvias puntuales muy fuertes con acumulados de hasta 75 mm en Zacatecas y Aguascalientes; lluvias de 25 mm en Durango y chubascos de hasta 10 mm en Chihuahua y Durango. Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
Mientras que un par de vaguadas semipermanentes prevalecen sobre el Centro, Este y Sureste del territorio nacional, en combinación con la llegada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Dichos fenómenos originan lluvias fuertes de 50 con puntuales muy fuertes de 75 mm en Jalisco y Guanajuato; chubascos de 25 mm con lluvias puntuales fuertes de 50 mm Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas de 1 a 5 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se preven lluvias muy fuertes de hasta 150 mm afectarán entre martes y jueves a Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
El sistema frontal se retraerá al sur de los Estado Unidos, esto podría hacer que las lluvias disminuyan. Sin embargo, la masa de aire mantendrá escurrida conservando fuertes vientos con tormentas aisladas, un refrescamiento de las temperaturas en el Norte y Noreste de México.
Respecto al Centro y Sur del país, se mantiene la inestabilidad atmosférica reforzada por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, conservando la presencia de chubascos de 25 mm y lluvias fuertes de hasta 50 mm acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas.