Z4oIju62QNL4xhqKWwh2.png

Urge autopista Tampico-Monterrey; Canaco avala la entrada de IP en proyecto

Por: Administración
2025-05-29 01:14:43
740

MILENIO. Entre los proyectos de conectividad hacia Tampico, además de los anunciados y otros por concluir, la urgencia es consolidar la autopista a Monterrey y atender la alta demanda causada por el turismo y el paso de mercancías, siendo el más importante a atender junto con la conclusión de la vía costera hacia la frontera.

Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), añadió que la entrada del sector privado es la mejor opción a fin de ampliar los carriles, facilitando con ello el tráfico, a la vez de evitar los constantes accidentes como las demoras con la carga sobredimensionada.

Esto, añadió, fortalecerá a la región que cuenta con rutas a Ciudad de México vía Tuxpan en operaciones, la Mante-Tula-Ocampo cerca de finalizar su construcción, a la par de la modernización de la Tampico-Valles, este último anunciado por Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.

“Urge la Tampico Monterrey; al decir urge, significa que la intención del gobierno es abrir el proyecto para la participación del sector privado para las concesiones, teniendo tramos de cuota, como también seguir contando con autopistas sin cobro, pero buscando que el gobierno federal asigne recursos”, explicó.

    Al contar con los puertos de Tampico y Altamira, aunado a estar entre los tres destinos turísticos vía terrestre de mayor afluencia, derivado de Playa Miramar, el movimiento de vehículos de grandes y pequeñas dimensiones limita una fluidez, sin dejar a un lado los accidentes en varios tramos.

    “Se debe impulsar el desarrollo carretero pues debe conectarse hacia la región noreste. Las estadísticas hablan de una mayor afluencia de visitantes desde Nuevo León y Coahuila. La carretera a Monterrey está saturada, lo hemos visto con muchos accidentes, la cual debe convertirse en una autopista, con dos carriles y medio al centro de cada lado, permitiendo un viaje seguro, dando abasto a los requerimientos actuales y futuros de la zona”, recalcó.

    Puntualizó al decir que se fortalece la vocación de los recintos fiscalizados apoyado también con la terminación de la carretera Mante-Tula-Ocampo, además de finalizar la carretera costera, la vía más rápida, teniendo prácticamente a 4 horas de distancia a la frontera.


    n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

    Administración

    Síguenos en nuestras redes sociales!

    FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico