EL ECONOMISTA. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó de “histórica” la participación ciudadana en la elección judicial de este domingo 1 de junio, en la que por primera vez los ciudadanos votaron de forma directa para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez subrayó que el proceso electoral se desarrolló “en un ambiente de paz y tranquilidad” en todo el país, y destacó que la jornada electoral “cumplió con las expectativas” en términos de afluencia.
“Ayer México ganó y ganó la democracia, por primera vez el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa a sus jueces, magistrados, magistradas, ministras y ministros”, sostuvo la funcionaria.
En total, se eligieron 2,681 cargos del Poder Judicial entre miles de candidatos, tanto a nivel federal como en 19 estados del país. De acuerdo con cifras preliminares presentadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la participación ciudadana osciló entre el 12.57 % y el 13.32 por ciento.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que este cálculo fue obtenido a partir de una muestra aleatoria de casillas seleccionadas frente a notarios públicos. Los resultados oficiales se darán a conocer en los próximos días, tras el conteo nacional de votos programado para el 15 de junio.
Rodríguez también informó las fechas en que el INE publicará los resultados correspondientes a cada categoría judicial. Fechas de publicación de resultados:
“La ciudadanía se interesó, hizo todo un ejercicio de revisión y con consciencia emitió su sufragio”, aseguró la secretaria de Gobernación, quien reiteró que el proceso representa un avance significativo para la democracia mexicana.