HFPr7hnFFsGWaSEZhF2Q.png

Sheinbaum reafirma que el expediente del Halconazo sigue abierto a 54 años de la masacre

Por: Administración
2025-06-10 14:48:47
332

EJE CENTRAL. Este 10 de junio se conmemoran 54 años del “Halconazo” o Matanza del Jueves de Corpus, un episodio trágico en la historia reciente de México. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que este evento fue una represión violenta contra estudiantes por parte de un grupo paramilitar conocido como Los Halcones, en un operativo organizado por autoridades gubernamentales de la época.

Durante una conferencia, Sheinbaum remarcó que el expediente de la masacre sigue vigente, subrayando que este hecho dejó a decenas de jóvenes desaparecidos y asesinados. La funcionaria destacó que su administración mantiene el compromiso de colaborar con víctimas, familiares y organizaciones para que el caso no quede impune.

¿Qué fue el Halconazo? La masacre estudiantil del 10 de junio de 1971: Sheinbaum confirma que el expediente del Halconazo sigue abierto

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que el expediente relacionado con la masacre conocida como el Halconazo sigue vigente. En el marco del 54 aniversario, señaló que fue una acción de represión llevada a cabo por el gobierno en ese momento, ejecutada por el grupo Los Halcones, quienes agredieron brutalmente a estudiantes que se manifestaban en las calles.

  1. Sheinbaum reiteró el compromiso del actual gobierno para esclarecer los hechos, con la colaboración directa de la Fiscalía General de la República (FGR). La intención es lograr justicia para las víctimas desaparecidas y asesinadas, manteniendo vivas sus demandas a través de un proceso abierto y sin intención de cerrar el caso.
  2. Acciones actuales para esclarecer el Halconazo
  3. Las autoridades mexicanas han emprendido diversas acciones para garantizar que el Halconazo no quede en el olvido:
  4. Trabajo conjunto con víctimas: El gobierno mantiene contacto directo con sobrevivientes y familiares de quienes fueron víctimas en 1971.
  5. Acompañamiento legal: A través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la FGR, se brinda apoyo jurídico para facilitar el acceso a la justicia.
  6. Participación de activistas: Colectivos y organizaciones serias participan activamente en la investigación y preservación de la memoria histórica.
  7. Revisión del expediente: Se mantiene el expediente abierto para evitar un “carpetazo” y asegurar que el proceso judicial continúe.
  8. Compromiso institucional: Funcionarios de alto nivel, incluida la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participan de forma constante en las reuniones con los involucrados.

Gobierno mantiene diálogo con víctimas y familiares del Halconazo

Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, enfatizó que el acercamiento con las víctimas del Halconazo ha sido parte fundamental para mantener vivas las demandas de justicia. Señaló que no existe intención alguna de archivar el caso o de darlo por concluido.

Rodríguez destacó que se trabaja activamente con colectivos y activistas serios que han colaborado desde hace años con los familiares de desaparecidos y asesinados. Estas acciones, dijo, se realizan en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y jueces comprometidos con la causa.

A 54 años del Halconazo, las autoridades mexicanas insisten en que no habrá impunidad en este caso. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno para que las investigaciones continúen y se haga justicia por las víctimas de aquella represión estudiantil.

El acompañamiento a familiares, la apertura del expediente y el respaldo de activistas mantienen vigente la memoria del Jueves de Corpus. El gobierno ha dejado claro que este episodio no será olvidado y que los esfuerzos por esclarecer los hechos continúan.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico