lLdojWBcyG3CzReeIFwA.png

Industriales de la masa y la tortilla de Tamaulipas rechazan acuerdo para bajar precios

Por: Administración
2025-06-16 19:07:44
284

EL SOL DE TAMPICO. Los industriales de la masa y la tortilla en Tamaulipas rechazaron el acuerdo firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum con algunos productores para reducir hasta en un 10% el precio de la tortilla durante el sexenio.

Según denunciaron, dicho acuerdo no incluyó a todas las organizaciones representativas del sector, lo que pone en duda su legitimidad.

Gremio tortillero de Tamaulipas rechaza pacto nacional

El presidente de los industriales del ramo en Tamaulipas, Enrique Yáñez Reyes, aseguró que no habrá reducción de precios, pues consideran que el convenio carece de respaldo real por parte del gremio.

“No participamos porque no estamos de acuerdo. La Cámara Nacional de los Industriales de la Masa y la Tortilla, presidida por Abdón Abel Hernández Olvera, no avaló esa propuesta. Quienes aparecen como firmantes no representan ni el 1% del gremio a nivel nacional”, sostuvo Yáñez Reyes.

Yáñez Reyes explicó que los firmantes del convenio forman parte de un consejo minoritario, mientras que la mayoría de los productores se agrupan en torno a la cámara que lidera Hernández Olvera.

En Tamaulipas existen alrededor de 2,600 industriales, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a más de 115 mil.

“Creo que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, está engañando a la presidenta Claudia Sheinbaum. Los que firmaron lo hicieron de forma voluntaria y representan únicamente sus intereses personales, no los de toda la industria”, afirmó.

Advirtió que el acuerdo no tendrá efectos reales, ya que las principales empresas harineras no se comprometieron a bajar precios.

“Ni Minsa ni Maseca han garantizado mantener los precios. Los únicos perjudicados son los pocos que firmaron ese acuerdo. No pueden arrastrarnos a todos, porque carecen de representatividad. Nuestra cámara nacional ni siquiera fue convocada. Julio Berdegué sigue mintiéndole a la presidenta”, sentenció.

Costos operativos y falta de apoyo frenan baja de precio en la tortilla

Agregó que desconoce a qué intereses responde el titular de Agricultura, pero advirtió que “hacer quedar mal a la presidencia no es correcto”.

Yáñez Reyes también destacó que el precio de la tortilla no depende exclusivamente del maíz. Las tortillerías enfrentan altos costos por concepto de gas, electricidad, agua, teflón, refacciones, aceites y seguridad social para los empleados.

Actualmente, en Tamaulipas el kilo de tortilla se vende en 28 pesos. La propuesta oficial busca una reducción gradual del 5% en los próximos años, hasta llegar al 10%. En estados donde se vende a 20 pesos, la meta sería reducirlo a 19.50 pesos por kilo.

“Él [Berdegué] declaró que la tortilla bajaría hasta 2 pesos por kilo durante este sexenio, pero lo hizo sin sustento. Con la crisis del maíz en Sinaloa, nos hemos visto obligados a importar maíz blanco de Estados Unidos, que es transgénico, algo que está prohibido por la Constitución”, aseguró.

Finalmente, Yáñez Reyes reiteró la disposición del sector a colaborar con el gobierno federal, siempre que haya condiciones claras y beneficios recíprocos.

“Queremos apoyar a la presidenta, pero necesitamos condiciones favorables. Estamos dispuestos a dialogar con ella directamente, sin intermediarios. Desde la pandemia no hemos aumentado los precios. No somos los villanos de esta historia”, concluyó respecto a que industriales de la masa y la tortilla de Tamaulipas rechazan acuerdo para bajar precios.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico