EJE CENTRAL. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro privado con el primer ministro de India, Narendra Modi, durante su participación en la cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral entre México e India a través de nuevas inversiones en sectores estratégicos como el comercio, el desarrollo científico y la innovación tecnológica.
La reunión se realizó en el contexto de la gira internacional de Sheinbaum por Canadá, la tercera desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024. El Gobierno de México informó que el diálogo abordó además temas globales relevantes, con énfasis en la cooperación Sur-Sur y las prioridades del llamado sur global.Lea el artículo
El mandatario indú señaló en su cuenta de X: “Tuve una muy buena reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La felicité personalmente por su histórica victoria electoral, convirtiéndose en la primera mujer Presidente de México en dos siglos. Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros. También conversamos sobre las formas de refozar los lazos entre nuestros pueblos”.
El encuentro bilateral entre Claudia Sheinbaum y Narendra Modi fue parte de la agenda oficial del G7, en el que México participa como invitado especial por invitación del primer ministro canadiense, Mark Carney. Según lo informado por autoridades mexicanas, los temas tratados incluyeron:
La reunión fue de carácter privado, pero al término del encuentro Sheinbaum compartió un mensaje en redes sociales destacando el compromiso mutuo por consolidar una alianza productiva entre México e India.
Para México, reforzar sus relaciones diplomáticas y comerciales con India tiene ventajas estratégicas a mediano y largo plazo. Estos son los principales motivos:
Además del encuentro con Narendra Modi, Sheinbaum continúa una agenda internacional intensa en el marco del G7. Está previsto que sostenga reuniones bilaterales con líderes europeos como el canciller alemán Friedrich Merz, además de encuentros multilaterales con representantes del Consejo Europeo y la Comisión Europea.
Previo al G7, Sheinbaum se reunió también con empresarios canadienses en Calgary, Alberta, para presentar el “Plan México”, una estrategia destinada a atraer inversiones extranjeras en sectores clave como infraestructura, energía y tecnología. Este plan busca consolidar a México como un socio confiable en la región norteamericana y más allá.
El viaje se desarrolla en un escenario internacional complicado, marcado por tensiones geopolíticas, como la cancelación de la reunión prevista con Donald Trump debido al conflicto entre Irán e Israel.
La reunión entre Sheinbaum y Modi marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre México e India. Con acuerdos para impulsar el comercio, fortalecer el sector farmacéutico y fomentar la innovación tecnológica, ambos países avanzan hacia una mayor cooperación económica.
Este acercamiento permite a México diversificar su política exterior, ganar presencia internacional y abrir nuevas oportunidades para sus sectores productivos, en un contexto global donde las alianzas estratégicas son clave para el desarrollo.