CNN. Zohran Mamdani se alzó con la victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York este martes, consolidando lo que había sido un sacudón a la política nacional.
El asambleísta estatal de 33 años y quien se define como socialista democrático, tenía prácticamente asegurada su candidatura tras las primarias del 24 de junio. Sin embargo, como Mamdani no había obtenido la mayoría de los votos por orden de preferencia, fue necesario un recuento por orden de preferencia de la ciudad, publicado este martes, que lo situó por encima del 50 % necesario para ganar.
Los resultados de este martes, que no son definitivos pero incluyen casi todos los votos que se contabilizarán en la contienda, mostraron que Mamdani derrotó a Cuomo por un 56 % frente a un 44 % en la ronda final.
La victoria de Mamdani sobre el mucho más conocido Andrew Cuomo ha conmocionado al Partido Demócrata nacional desde que se anunciaron los resultados iniciales la semana pasada.
Mientras los demócratas piensan cómo aprovechar la energía del joven progresista, si no todas sus propuestas políticas, los republicanos han intentado convertirlo en la cara visible de la oposición.
La victoria de Mamdani abre el camino a unas elecciones generales potencialmente complicadas. Además del candidato republicano Curtis Sliwa, busca la reelección el alcalde Eric Adams, cuatro años después de ganar las primarias demócratas. Y Cuomo, exgobernador de Nueva York, mantiene su lema “Luche y Cumple” para las elecciones generales, aunque no se ha comprometido a realizar una campaña activa.
En el proceso de votación por orden de preferencia que utiliza la ciudad, los resultados se tabulan en rondas, eliminando al candidato con menos votos y reasignando los votos de quienes lo clasificaron primero a su siguiente opción más alta, que sigue en la contienda.
Este proceso continúa hasta que solo queden dos candidatos y haya un ganador.
Los funcionarios electorales realizaron el recuento con las más de 990.000 papeletas que la ciudad publicó el martes pasado, además de cualquier papeleta adicional procesada desde entonces (las papeletas por correo que llegaron después del viernes no se incluyeron en el informe de la noche de las elecciones).
Sin embargo, estos resultados no seon definitivos. Aún se añadirá una pequeña cantidad de papeletas al recuento desde ahora hasta que la junta certifique las elecciones el 15 de julio. Si bien estas papeletas podrían cambiar el orden de eliminación de los candidatos con menor puntuación, es muy poco probable que tengan algún impacto en los resultados finales.