FORBES. El gobierno federal puso en la mira las pensiones de oro, ya que hay casos de extrabajadores que reciben jubilaciones cuantiosas, incluso hay uno en donde el monto mensual es de 1 millón de pesos, de acuerdo con una nota de El Economista.
“Es ofensivo que haya una persona que reciba del erario público 1 millón de pesos mensuales. Es ofensivo que haya cientos de personas que llevan años recibiendo 300,000 pesos mensuales de pensión, mientras muchos de ellos siguen trabajando en empresas privadas”, expresó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria señaló que, aunque estas pensiones son legales, en muchos casos se otorgaron de manera discrecional. Por ello, adelantó que se analiza una posible reforma constitucional que limite este tipo de beneficios.
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que el análisis inicial incluye a jubilados de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Agregó que se hará una revisión para busca determinar la legalidad de esas pensiones.
El gobierno contrastó que el promedio de pensión en México es de 7,092 pesos, mientras que en el ISSSTE y el IMSS oscila entre 6,676 y 8,400 pesos.