EL SOL DE TAMPICO. Al menos 10 casos del virus Coxsackie, conocido como mano, boca, pie se han detectado en escuelas primarias y jardines de niños de la colonia Morelos y Lomas del Chairel en Tampico. Entre ellos, el grupo de primer año del plantel “Estefanía Castañeda” en donde se registró tres casos confirmados.
La educadora encargada, Nancy Liliana Lozano Ramírez, explicó que efectivamente “tenemos tres casos confirmados en el grupo de primer año. Esto se avisó al centro de salud”, quienes de inmediato atendieron el reporte.
Agregó que ante el riesgo de posibles contagios a otros estudiantes, el grupo permanecerá una semana en clases en línea mientras las autoridades sanitarias monitorean si no existen nuevos casos.
Por su parte, el regidor del cabildo porteño, Vladimir Castellanos García, hizo mención que las autoridades educativas han determinado medidas preventivas similares en escuelas primarias, como “Francisco Veyro”, “Patria” y “Carlos A. Carrillo”.
Resaltó que en algunas se ha aislado al grupo, se han enviado a clases virtuales para evitar que haya contagios; se llega a dar, se ha dado en una o dos personas por grupo, se ha aislado al grupo para estar en observación, se va a clases en línea para estar monitoreando.
Manifestó que solo un grupo se mandó a clases a distancias, “no podemos hacer algo que sea alarmante pero sí estar al pendiente de que no vaya a crecer y tomar las medidas necesarias para evitar que se haga algo más grave”.
Lozano Ramírez, manifestó que el personal del centro de salud inspeccionó el plantel, solicitando listas de alumnos y contacto de los padres, además de brindar pláticas sobre la detección y cuidado del virus.
“Hoy ya los pequeños no tuvieron clases. Les hicieron exámenes, estudios y nos dieron indicaciones de cómo atender a los niños. La recomendación es mantener limpias todas las áreas, usar gel antibacterial y evitar compartir alimentos”, indicó.
Destacó que aunque solo tres casos fueron confirmados en el grupo de primer año, podrían registrarse más debido al contacto con otros menores.
“La recomendación del sector salud es estar muy atentos a los granitos en boca, manos y pies y mantenerlos en casa hasta que se recuperen”, añadió.
Concluyó Castellanos García, que en coordinación con las instancias de salud, se realizan acciones de sanitización con limpieza clorada en los planteles, mientras se refuerzan filtros sanitarios y el uso de gel antibacterial.
Aunque no hay alerta sanitaria general, las autoridades llaman a vigilar síntomas y aplicar medidas preventivas para evitar un aumento de contagios.