EL SOL DE TAMPICO. El río Pánuco se encuentra 33 centímetros por encima de su nivel más alto, derivado de las lluvias recientes que se han presentado en el país, por lo que Protección Civil Nacional alertó en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz ante el riesgo de desbordamiento.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las autoridades federales se encuentran en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para atender la situación en la zona.
“Como bien lo dice la gobernadora, Rocío Nahle, 30 centímetros por encima de su escala y se está monitoreando; igual se hizo -el alertamiento- con el municipio de Pánuco que con el municipio de Tampico, la gobernadora de Veracruz y el gobernador de Tamaulipas”, dijo Sheinbaum.
Aseguró que ante la creciente del río se informó a tiempo a los presidentes municipales a través del Sistema Nacional de Protección Civil.
“Creo que este fin de semana San Luis -Potosí- sale de la contingencia(...) Vamos a ir a Veracruz, a Hidalgo y a Puebla”, adelantó la mandataria.
El temor a perder su ganado o sus pertenencias ha llevado a numerosos habitantes de Pánuco, Veracruz, a acampar al aire libre junto a sus casas inundadas.
“Desde anoche entró el agua; empezó a entrar como a las 9:30, tuvimos que venirnos afuera a quedarnos aquí porque tenemos que estar cuidando las vacas y las pertenencias”, relató Alejandro García, residente del ejido Paso Real Buenavista, a El Sol de Tampico.
Bajo un toldo improvisado, García resguardó sillas, mesas y utensilios.
“No falta quien se meta a robar, aquí estuvimos toda la noche y aquí vamos a estar todo el día”, apuntó.
Por su parte, Prisca Cárdenas Núñez, ama de casa y vecina del mismo sitio, explicó que tuvo que nadar para rescatar su ganado.
“Son 10 —vacas— por todo el ganado, las saqué nadando; yo nunca me voy a los albergues por lo mismo, porque tengo que cuidar la entrada de la casa”, expresó.
Cárdenas contó que alcanzó a colocar algunos muebles en alto, aunque teme perderlos si el nivel del río continúa subiendo.
“Creo que desde 2011 no había visto una inundación así; las lluvias también fueron muy fuertes”, dijo.
Mientras tanto, Juan del Ángel, residente de Potrero de la Isleta, afirmó que el nivel del afluente aumentó drásticamente en solo 12 horas, dejando comunidades incomunicadas.
“Mis familiares ya están incomunicados; hay partes donde el agua llega al pecho y ya no podemos pasar. Tenemos un poste a la orilla del río que ya está por colapsar”, mencionó preocupado.
La gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que el nivel del río se encuentra bajo observación constante, aunque por el momento no se prevé un incremento significativo en las próximas horas.
“Pánuco, ahí tenemos actualmente la situación, son 33 centímetros de agua que ha salido del nivel del río, Conagua está monitoreando la cuota. No se ve que venga una cresta alta, sin embargo estamos monitoreando”, informó.
Informó que actualmente hay seis albergues en Pánuco donde se atienden a 486 personas del municipio a las que suman algunas de El Higo, municipio que también fue afectado, dejando incluso, a comunidades afectadas.
“Tenemos tres cabeceras municipales incomunicadas y 37 comunidades incomunicadas todavía; tenemos 50 refugios temporales en la parte norte del estado y tenemos en esos refugios 4768 personas”, dijo Nahle quien ha sido alertada ante la creciente del río Pánuco que también representa un daño para Tampico.