EL FINANCIERO. “La política exterior de México la define México”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a Christopher Landau, subsecretario de Estado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La víspera, el funcionario estadounidense se lanzó contra el gobierno mexicano por apoyar la resolución de la ONU que pide el fin del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba.
“Como amigo de México, me entristece leer este posteo, que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías. No existe ningún bloqueo comercial a Cuba”, expresó Landau en su cuenta de X.
Cuestionada al respecto, la mandataria destacó que México es un país soberano, libre e independiente, por lo que la política exterior la definen los mexicanos.
Además, durante la mañanera, puso énfasis en que el apoyo de México a Cuba es histórico.
En la votación del miércoles en Nueva York, 165 de los 190 Estados miembros de la ONU apoyaron la resolución que exige el fin del bloqueo a Cuba.
“La política exterior de México la define México. El apoyo a Cuba ha sido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios. Votaron ayer el bloqueo a Cuba, por amplísima mayoría todos los países pidieron que ya no continuara el bloqueo. Amplísimo. Somos un país soberano, libre e independiente, y la política exterior la definimos los mexicanos”, dijo.
“Hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo, y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado el diálogo para resolverlos, y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo. De hecho, creo que muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”, agregó.
Sheinbaum dijo que su gobierno busca una reunión con el Comando Sur de Estados Unidos para revisar los ataques contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales del Pacífico.
“El día de hoy (ayer) se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la guardia costera, y (...) está buscando una reunión con el Comando Sur en relación con estas actividades y también con el Departamento de Estado. Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando que tiene que ver con la información que se proporciona a la Secretaría de Marina”, agregó.
Sheinbaum ha dicho que su gobierno busca que Estados Unidos y México apliquen de manera conjunta un protocolo para detener a los presuntos delincuentes en operativos entre ambos países.
“Seguimos insistiendo, no nos han dado más información. Hubo una muy buena reunión (...) con el embajador de Estados Unidos, y se están buscando estas reuniones para que en el caso de la ubicación geográfica que tiene que ver con México, se siga con las operaciones previas”, dijo.
Refirió que la Marina sigue con la búsqueda del náufrago que presuntamente sobrevivió el domingo al ataque a narcolanchas y añadió que se desconoce la nacionalidad.
“No se sabe, no se tiene conocimiento. La Marina nos explicaba hoy que tiene que permanecer por 96 horas, así lo dicen las reglas internacionales, buscando a un náufrago, y así lo está haciendo de acuerdo con el derecho internacional”.