W0iz0uyPIeBZgYCaNfc5.png

Murciélagos del Ejército Mexicano se suman al Plan Michoacán: ¿quiénes son y qué harán?

Por: Administración
2025-11-12 22:16:16
56

EXCELSIOR. Elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, conocidos como los “Murciélagos” por su capacidad de operar en la oscuridad y en escenarios extremos, fueron desplegados en la región de Tierra Caliente, Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Su llegada responde a la crisis de inseguridad agravada por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el líder limonero Bernardo Bravo, y los recientes enfrentamientos entre grupos criminales.

¿Quiénes son los Murciélagos?

Los “Murciélagos” forman parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales, creado en los años noventa para enfrentar el crecimiento del narcotráfico y la violencia armada. Su apodo deriva de su entrenamiento en operaciones nocturnas, sigilo, infiltración y combate en condiciones de baja visibilidad, replicando la precisión y silencio de los murciélagos en la naturaleza.

El cuerpo cuenta con seis batallones, una Fuerza Especial Conjunta y un Grupo de Respuesta a Emergencias, con centro de adiestramiento en Temamatla, Estado de México. Ahí los soldados reciben preparación en guerra no convencional, operaciones de comando, guerrilla, combate cuerpo a cuerpo, explosivos, paracaidismo, francotirador y supervivencia en ambientes extremos.

El ingreso es altamente selectivo: menos del 20% de los aspirantes logra graduarse tras superar pruebas físicas, médicas, psicológicas y un curso de comandos de 15 semanas.

 

Despliegue en Tierra Caliente

Un contingente de 180 elementos Murciélagos, junto con 1,800 efectivos del Ejército y Guardia Nacional, se desplegó en cinco municipios conflictivos: Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.

En estas zonas operan diversos grupos criminales, lo que convierte el contexto en uno de los más complejos del país.

La estrategia federal busca pasar de un despliegue reactivo a una acción especializada y quirúrgica, con el objetivo de cortar las operaciones de los cárteles, proteger a la población y recuperar espacios públicos.

La presencia de los “Murciélagos” marca una ofensiva sin precedentes en la región, reforzando el compromiso de las fuerzas federales con la seguridad y la justicia en Michoacán.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico