EJE CENTRAL. En las últimas horas, el nombre de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, se volvió tendencia en redes sociales. Miles de mensajes, fotografías y comentarios acerca del estado de salud del exmandatario uruguayo inundaron las plataformas.
La razón de su viralidad se debió a que usuarios en la red social X compartieron mensajes y despedidas sobre la supuesta muerte del expresidente. Muchos publicaron mensajes como: “fallece a la edad de 89 años José Mujica” y expresiones de pesar, como:
“América ha perdido a un gran hombre. Su humildad lo hizo grande, un ejemplo para el mundo, un gran amigo de Cuba. Que en paz descanse el gran Pepe Mujica”escribieron algunos
No obstante, esta noticia fue falsa. No existía ningún comunicado oficial sobre el fallecimiento del exmandatario.
Posteriormente, el periodista Manolo Álvarez Cedé desmintió la supuesta muerte de Pepe Mujica a través de su cuenta de X, calificando la información como “falsa”.
“Buen día. Les informo, para alivio y alegría de todos por aquí, que el compañero Pepe Mujica no ha fallecido (aún), a pesar de las falsas publicaciones que lo afirmaban. Pepe sigue con vida, muy enfermo y esperando en paz emocional el momento en que su destino se cumpla”compartió Álvarez.
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de 89 años, confirmó que el cáncer de esófago que padece se ha extendido a su hígado, una condición que no permite tratamientos debido a su edad y estado de salud. En una entrevista con el semanario Búsqueda, el exmandatario explicó:
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni una cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.
Mujica destacó que, consciente de su situación, desea enfrentar esta etapa final de su vida en tranquilidad. Por ello, hizo un llamado a respetar su privacidad. “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó.
El exmandatario, conocido por su vida austera y cercana a la naturaleza, también compartió detalles sobre sus últimos deseos. Mujica anunció que está gestionando los trámites para ser enterrado en el jardín de su hogar, ubicado en el Cerro de Montevideo.
“Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está,” declaró, en referencia a su perra, quien fue su compañera durante años.
Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es recordado por su estilo de vida sencillo y su lucha por la igualdad social. Su deseo de ser enterrado en su hogar refleja la conexión con los valores que defendió a lo largo de su vida: humildad, respeto por la naturaleza y amor por los suyos.
Con estas palabras, Mujica cierra un ciclo que lo posicionó como un referente mundial de liderazgo y humanidad. Su legado, marcado por su cercanía con las personas y su compromiso con los más necesitados, seguirá vivo en la memoria de millones.