ABC. En conferencia de prensa, el Secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, respondió a las acusaciones sobre presuntas irregularidades en la adquisición de equipo médico por un monto de 309 millones de pesos, asegurando que el proceso se llevó a cabo con total transparencia y bajo la supervisión de distintas instancias gubernamentales.
Hernández Navarro detalló que el equipo en cuestión fue adquirido en 2019 con recursos del Seguro Popular para el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, sin embargo, debido a retrasos en la construcción del nosocomio, el equipo permaneció almacenado por cuatro años, perdiendo garantías y generando costos adicionales para su instalación y mantenimiento.
"Este equipo fue distribuido en otros hospitales para evitar que se desperdiciara y para que beneficiara a la población tamaulipeca", explicó el funcionario.
Sobre el actual proceso de adquisición de equipo médico, aseguró que se llevó a cabo siguiendo todos los procedimientos administrativos y normativos, con la intervención de la Dirección de Compras del Gobierno del Estado y la Contraloría.
"No se hizo una adjudicación directa, sino un concurso con invitación a mínimo tres proveedores, y todo está publicado en la plataforma Compranet", señaló.
Respecto a las acusaciones que vinculan a la esposa de un funcionario estatal con la adjudicación del contrato, el secretario negó cualquier irregularidad y enfatizó que la decisión fue técnica y no política.
"Esperábamos una demanda formal para responder de manera jurídica, pero esta no ha llegado", agregó.
El secretario también abordó la posible relación de empresas involucradas en la compra con el sexenio anterior de Francisco García Cabeza de Vaca, indicando que todas las compañías que participan en procesos de adquisición son revisadas por la Contraloría.
"Toda empresa tiene derecho a concursar y nuestras compras siguen estrictamente los lineamientos legales", aseveró.
Finalmente, insistió en que la prioridad de la Secretaría de Salud es garantizar la correcta aplicación de los recursos para mejorar la infraestructura hospitalaria y los servicios médicos en Tamaulipas.