EL MAÑANA. Un total de 26 defunciones ha causado el VIH/SIDA en Reynosa en lo que va del 2025, según reportan autoridades de Uneme/Capasits a nivel local.
"Es bueno dejar en claro que los casos de los fallecidos corresponden a todo el sector Salud de la ciudad, no son solamente de esta Unidad de Especialidades Médicas y Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones deTransmisión Sexual", dijo Juanita Díaz García, titular de la institución.
"ES BUENO DEJAR EN CLARO QUE LOS CASOS DE LOS FALLECIDOS CORRESPONDEN A TODO EL SECTOR SALUD DE LA CIUDAD; NO SON SOLAMENTE DE ESTA UNIDAD DE ESPECIALIDADES MÉDICAS Y CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN SIDA", dijo Juanita Díaz García, Titular del programade Prevención y Atención.
En el mismo período del año actual se han confirmado 32 casos nuevos de la referida enfermedad, personas que ya reciben el tratamiento médico respectivo a fin de que tengan una mejor calidad de vida.Al abundar sobre el tema, la funcionaria hizo saber que a lo largo del 2024 se detectaron 189 casos nuevos, por lo que, en suma, se atienden en la institución alrededor de 1,200 pacientes, entre masculinos y femeninas.
Juanita Díaz García, Titular del programade Prevención y AtenciónSon los hombres, con un 80 por ciento, sobre 20 de las mujeres, los que destacan en cuanto a los contagios provocados, porel hecho de no protegerse cuando sostienen una relación sexual con personas desconocidas.Se han dado casos de mujeres embarazadas que también llegan a infectarse, por lo que acuden aquí para recibir también untratamiento médico a base de retrovirales y evitar que el futuro bebé nazca con este padecimiento.