FORBES. Los economistas esperaban caídas de dos dígitos en ingresos y utilidades para el fabricante de autos eléctricos, luego de un desplome récord en las entregas trimestrales de vehículos.
Tesla reportó este miércoles una caída en sus ingresos y utilidades, al publicar los resultados del segundo trimestre tras una baja histórica en las entregas de vehículos, en medio de la controversia que generó la alianza de Elon Musk con Donald Trump y la posterior ruptura que acaparó titulares.
El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, escribió el martes que el “escenario” para los resultados de Tesla es “dramáticamente distinto al de hace tres meses”.
Predijo que las iniciativas de inteligencia artificial de Tesla estarían “al frente y en el centro para los inversionistas” durante la llamada de resultados, y que los analistas estarían “escuchando con atención” sobre la posible inversión de la compañía en xAI, la startup de IA de Musk.
Las acciones de Tesla repuntaron en los últimos meses después de que Musk terminara su papel como asesor especial del gobierno de Trump, aunque el título ha bajado más del 4% en el último mes.
Las matrículas de vehículos nuevos de Tesla cayeron en los primeros cinco meses del año en Europa, China y California.
La ruptura entre Musk y el presidente Donald Trump —que derivó en una confrontación pública en redes sociales— se ha prolongado en las últimas semanas, mientras Musk critica el proyecto de ley de gasto del mandatario.
Sin embargo, algunos analistas se mantienen optimistas con Tesla tras el lanzamiento limitado, en junio, de su esperado servicio de robotaxis sin conductor en Austin, Texas.
Musk, quien ha prometido autos completamente autónomos desde hace años, dijo durante la llamada con inversionistas que probablemente Tesla tendrá un servicio de transporte autónomo disponible para la mitad de la población de Estados Unidos antes de que termine el año, señalando que “ese es al menos nuestro objetivo, sujeto a aprobaciones regulatorias”.