MPy39O5xsAo0klIHeQaT.png

Bimbo eliminará los colorantes artificiales de todos sus productos en 2026

Por: Administración
2025-07-30 15:49:40
166

EL ECONOMISTA. Grupo Bimbo eliminará los colorantes artificiales de todos sus productos antes de que termine 2026, como parte de su plan para ofrecer alimentos con ingredientes más simples y naturales, y en línea con las tendencias globales en salud y nutrición.

De acuerdo con la empresa, actualmente el 99% de sus productos de consumo diario —incluyendo pan de caja, bollos, tortillas, muffins y bagels— ya no contienen colorantes ni sabores artificiales.

Estas categorías representan aproximadamente el 50% de sus ventas a nivel mundial, y más del 70% de su mercado en Estados Unidos.

“Continuamos avanzando sólidamente hacia nuestros objetivos de salud y bienestar. De cara al futuro, estamos ampliando nuestro enfoque con un objetivo audaz: para 2026, todos nuestros productos estarán libres de colorantes artificiales”, aseguró el CEO de la panificadora mexicana, Rafael Pamias.

En su reciente conferencia trimestral con analistas, el directivo subrayó que la industria alimentaria tiene la responsabilidad de ofrecer productos seguros, nutritivos y accesibles en todo el mundo.

Además, descartó algún impacto en sus costos y en el sabor de sus productos por estos cambios.

El anuncio se presenta en un momento en el que Estados Unidos ha se ha propuesto eliminar, gradualmente, los colorantes artificiales en los alimentos para finales de 2026, incluidos aditivos como el Rojo 40 y el Amarillo 5, los cuales, según algunos estudios, podrían estar asociados con la hiperactividad en niños, indicó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés).

Avanza hacia recetas más limpias

Paralelamente, Bimbo se ha propuesto que, para el año 2030, toda su línea de productos horneados y refrigerios esté elaborada con recetas que utilicen ingredientes simples y naturales.

El propósito es garantizar que estos alimentos no solo sean más nutritivos y seguros para el consumidor, sino que también mantengan un precio accesible y estén disponibles para familias en todo el mundo.

El grupo panifícador también informó, en un comunicado, que para finales de este año, espera que sus productos de pan, bollos y desayuno, cumplan con un perfil de nutrición positiva.

Esto implica alcanzar al menos 3.5 estrellas en el sistema internacional de calificación Health Star Rating, desarrollado en Australia y Nueva Zelanda, el cual evalúa la calidad nutricional de los alimentos procesados en una escala de 0.5 a 5 estrellas, siendo cinco la máxima puntuación.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico