RÉCORD. Isaac del Toro continúa su impresionante ascenso en el ciclismo internacional. Con tan solo 21 años, el pedalista mexicano se encuentra ya en el puesto número 11 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), luego de una temporada estelar que lo ha catapultado a lo más alto del panorama élite del deporte.
El segundo lugar obtenido en el Giro de Italia marcó un punto de inflexión en su carrera. Del Toro no solo logró el mejor resultado para un mexicano en la historia de esta competencia, sino que demostró su capacidad para competir codo a codo con los nombres más importantes del pelotón mundial.
Posteriormente, reafirmó su nivel al dominar el Tour de Austria, donde consiguió la victoria general de manera contundente. Con estos resultados, el ciclista del UAE Team Emirates ha escalado varias posiciones y supera a corredores de renombre como Tom Pidcock, Simon Yates y Juan Ayuso.
La irrupción del ciclista de Ensenadsa en el Top 15 confirma que la promesa del Tour del Porvenir 2023 es ya una realidad consolidada. Con figuras como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic en la cima del ciclismo mundial, Del Toro ya comienza a figurar entre ellos como parte de la nueva generación que dará forma al futuro de este deporte.
A pesar del entusiasmo que ha despertado su rendimiento, el equipo emiratí ha optado por llevarlo con cautela, dosificando su calendario en función de su juventud. Por ello, se ha confirmado que Isaac del Toro no participará en la edición 2025 de la Vuelta a España, una decisión que responde a una estrategia a largo plazo para preservar su progresión.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) es el máximo organismo rector del ciclismo a nivel mundial. Entre sus funciones principales se encuentra la organización de competencias oficiales y la regulación del deporte en todas sus disciplinas.
El ranking UCI clasifica a los ciclistas profesionales en función de los puntos que acumulan a lo largo de la temporada, los cuales se otorgan según los resultados obtenidos en carreras avaladas por la organización. Este sistema permite medir el rendimiento de los corredores y determinar su posición dentro del circuito internacional.