Xl22ymBTbDiEbUuUTO8O.png

Apoyo de Pemex no tiene impacto negativo en las finanzas públicas: Fitch

Por: Administración
2025-08-21 01:03:06
114

EL ECONOMISTA. El nuevo apoyo financiero del gobierno mexicano a la petrolera estatal Pemex tiene un impacto neutro para la solvencia soberana, de acuerdo con la calificadora Fitch.

“El respaldo del gobierno federal a la petrolera pone de relieve las presiones ya incorporadas de tiempo atrás en la calificación soberana que es “BBB-/perspectiva estable”, subrayaron.

La nota soberana de México en Fitch se encuentra en el nivel más bajo del Grado de Inversión, a un solo escalón de los emisores de bonos especulativos, desde abril del 2020.

Se refieren al Plan estratégico para Petróleos Mexicanos que presentó el gobierno federal, que incluye la emisión del fideicomiso Eagle Funding, que es la colocación de notas estructuradas precapitalizadas por el gobierno mexicano a favor de Pemex, con vencimiento al año 2030, por un monto de 12,000 millones de dólares.

Así como el nuevo fondo de inversión Pemex, por un valor de 250,000 millones de pesos con el financiamiento de la banca de desarrollo y garantías soberanas.

No obstante a la observación, destacaron que el nuevo enfoque de apoyo brindará beneficios duraderos si va acompañado de una recuperación operativa.

Pemex ya impactó al balance general de México

De acuerdo con la nota, emitida por el analista soberano Todd Martínez, el apoyo otorgado por el gobierno a Pemex, ya ha afectado el balance general de las finanzas públicas.

Está contemplando los 60,000 millones de dólares que ya inyectó el gobierno federal a la petrolera entre el 2019 y el 2024 así como la reducción de la carga tributaria de la que ha sido objeto en el mismo lapso.

Según la nota, esto contribuyó significativamente a impulsar la deuda del gobierno general que llegó a 54% del PIB en el 2024, desde 40.8% del Producto que representó en el 2018.

Y sin embargo, refirieron que la deuda financiera de Pemex solo se ha reducido ligeramente a 100,000 millones de dólares mientras la deuda con proveedores ha aumentado a 23,000 millones de dólares.

Espera un plan de más largo plazo

Al interior de la nota destacaron que el nuevo enfoque de apoyo del soberano a Pemex generará beneficios duraderos si viene acompañado de una recuperación operativa que eventualmente favorezca la reducción del apoyo.

Si bien explicaron que el nuevo plan estratégico prevé una selección más rigurosa de proyectos con valor presente neto positivo, comentaron que está centrado en la refinación, lo que consideran será difícil de lograr.

“Los desafíos de Pemex podrían eventualmente afectar el perfil crediticio del gobierno si se requiere mayor apoyo para cubrir las crecientes pérdidas operativas, que incrementaría la deuda soberana sin reducir la deuda de la empresa”.

Y señalaron que tampoco está claro cuan atractivas serán las alianzas público privadas en proyectos upstream para las empresas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico