MILENIO. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves unplan nacional para fortalecer la producción de carne en México , con el que su Gobierno busca responder al cierre temporal de la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador.
El proyecto arrancará en su primera fase con los estados de Sonora, Coahuila y Durango, principales exportadores de ganado. Posteriormente se sumarán Chihuahua y Tamaulipas, entidades que serán parte de la segunda etapa.
Play Video“Estamos afinando los últimos detalles. La idea es ir a presentarlo directamente a los estados productores. Iniciamos con Sonora, Coahuila y Durango, y después se incorporarán Chihuahua y Tamaulipas”, indicó Sheinbaum.
La mandataria explicó que la iniciativa forma parte del Plan México y contempla impulsar no sólo la engorda de reses, sino también la industrialización y comercialización de la carne en el mercado nacional. Con ello, el Gobierno federal busca consolidar la autosuficiencia en este sector y respaldar especialmente a los pequeños productores.
Sheinbaum señaló además que, aunque existen pláticas con el Gobierno de Estados Unidos para definir los parámetros que permitirían reabrir la frontera a las exportaciones, el proyecto no depende de ese acuerdo, ya que su objetivo central es robustecer la producción interna de carne.
“El propósito es ampliar la capacidad productiva del país y apoyar a los ganaderos, independientemente de la reapertura de la frontera”, puntualizó.
Con este plan, Tamaulipas se perfila para incorporarse en la segunda fase de un proyecto que pretende convertir a México en un referente regional en la producción y abasto de carne, en beneficio tanto del mercado interno como de los productores locales.