6ZeAcsv2wZSjQoXE3OUG.png

“Colombia tiene mucho que aprender de El Salvador”: Maluma elogia a Bukele en concierto

Por: Administración
2025-08-28 02:53:41
138

ANIMAL POLÍTICO. En medio de su gira internacional, Maluma volvió a ser noticia al hacer unas declaraciones que no pasaron desapercibidas acerca del estado del país. Te contamos qué dijo y la razón por la que esto despertó polémica.

El pasado 23 de agosto, Maluma se presentó en el Estadio Nacional Jorge ‘El Mágico’ González, donde ofreció un concierto para miles de salvadoreños. Sin embargo una de las cosas que más llamarón la atención de su show fueron las palabras del artista colombiano que aseguró que Colombia tenía “mucho que aprender del país hermano”.

Esto se interpretó como un elogio e incluso un respaldo implícito —y para algunos, explícito— a las políticas del mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

¿Qué fue exactamente lo que dijo Maluma?

“Felicidades, desde que llegué la energía del lugar se siente bonita, se siente increíble, las calles son limpias, las personas son amorosas y cariñosas”, dijo Maluma desde el escenario, ante miles de asistentes.

Aunque para muchos esto fue solo una muestra de aprecio por el país, sus palabras rápidamente también se empezarón a interpretar como un respaldo al estilo autoritario de Bukele y claro, también como una especie de crítica al gobierno de Petro en Colombia.

Cabe recordar que el presidente salvadoreño ha reformado la Constitución para perpetuarse en el poder, impone estrictas normas de conducta en escuelas —incluso regulando los cortes de cabello permitidos para estudiantes— y ha llevado a cabo una guerra sin tregua contra las maras, marcando a los tatuajes como símbolo de criminalidad.

El respaldo de Maluma resulta especialmente polémico porque llega en un momento donde la comunidad internacional y múltiples organizaciones de derechos humanos cuestionan las medidas de Bukele.

El gesto curioso en medio de sus declaraciones

Curiosamente mientras hacia las declaraciones se ve al cantante cubierto, usando camisa y manga larga, el gesto de cubrir sus tatuajes justo en un país donde los mismos han sido estigmatizados como señal de pandillerismo no pasó desapercibido.

Aunque no hay forma de saber si se trató de mera casualidad o fue una acción calculada, los comentarios no se hicieron esperar. Te dejamos el momento a continuación. ¿Qué opinas?



n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico