QboonEZlaJFHogVq7TiZ.png

Cayó la obra pública en Tamaulipas

Por: Administración
2025-09-01 20:01:42
134

HORA CERO. La obra pública en Tamaulipas registró una caída de 27.8 por ciento, de mayo a junio, más del doble que la disminución en el sector privado, que fue de 10.8 por ciento, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).

Sin embargo, al comparar los recursos públicos invertidos en junio de este año con los del 2024 se presenta un alza de 59.9 por ciento, en tanto que las construcciones privadas muestran una reducción de 9.2 por ciento; en conjunto, el saldo es a favor, en 1.6 por ciento.

Al entregar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los resultados correspondientes al mes de junio se brinda la posibilidad de hacer un balance semestral, comparando los recursos invertidos, tanto totales como de ambos sectores de la actividad.

En este sentido, el valor de producción total de las obras en Tamaulipas aumentó en 319 millones 799 mil pesos, al pasar de siete mil 600 millones 069 mil en el primer semestre del 2024 a siete mil 919 millones 868 mil en el presente año.

La obra pública también registra un incremento; mientras el año pasado fueron mil 355 millones 410 mil pesos este 2025 ya son dos mil 158 millones 304 mil, para un incremento porcentual de 59.2 y nominal de 802 millones 894 mil pesos.

Sin embargo, la maquinaria para la obra privada sí se frenó en el comparativo anual; de 6.2 mmdp disminuyó a 5.8, lo que significa 483 millones 095 mil pesos menos, o 7.7 por ciento de lo invertido por empresas y particulares en nuestra entidad.

Por otra parte, si se amplía el periodo para comparar el primer semestre del presente año, los 7.9 mmdp no son la cantidad más alta para el mismo periodo en lo que va de la década pues hace dos años el valor total de la producción de obra fue mayor, con 8.2 mmdp.

El 2025 queda en segundo lugar de los años 20; en el 2021 solamente fueron 4.8 mmdp, por causa de la paralización económica provocada por la pandemia de covid-19, por lo que la cifra despuntó en el 2022 hasta 7.1 mmd y hasta los 8.2 del 2023 ya mencionados, cerrando el año pasado en los 7.6 también arriba consignados

LO QUE MÁS SE EDIFICA

El desglose lo concluimos con los tipos de obra en los que más se ha invertido este año, encabezando la edificación los recursos aplicados, con 802 millones 458 mil pesos, en segundo lugar al transporte y urbanización, con 102 millones 633 mil, y en tercero a petróleo y petroquímica, con 101 millones 989 mil.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico