q79Ib8nOTQtW9QEqD6Bl.png

Estado producirá biocombustible a base de sorgo y caña de azúcar

Por: Administración
2025-09-05 00:04:36
111

INFO 7. El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que se realizará el “Encuentro Nacional de Biocombustibles", el primero en su tipo en el país, el cual tiene como objetivo poner en el centro del debate los recursos en materia de bioenergía para procesar biocombustibles a base de sorgo y caña de azúcar, los mismos que actualmente la ley permite y que tienen que ver con el paquete de leyes secundarias presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 18 de marzo. 

El evento se realizará durante el 4 y 5 en Tampico, a partir de las 10:00 horas y hasta las 17:00 horas, contando con la participación de reconocidos personajes en la materia que estarán participando como ponentes. 

“Dentro de esas leyes secundarias se encuentra una que particularmente se llama Ley de Biocombustibles, que sustituye a la Ley de Promoción de los Bioenergéticos del 2007, una ley ya muy antigua y que pone énfasis en dos materias primas para poder procesar y derivar bioenergéticos, que concretamente son el sorgo y la caña de azúcar”, expuso el secretario de Desarrollo Energético. 

Tamaulipas es altamente productor de sorgo, en donde se han registrado picos históricos de excedencia de más de 350 mil toneladas de sorgo; por lo tanto, la indicación es beneficiar a los productores de sorgo para que tengan una alternativa, como lo significa la producción de biocombustibles, como por ejemplo bioetanol y bioturbosina, a partir del procesamiento del sorgo, en un proceso para derivar alcoholes desarrollantes de turbosinas. 

La bioturbosina es un combustible renovable prometedor que se está desarrollando para reemplazar parcialmente la turbosina de origen fósil, especialmente en la aviación, mientras que el bioetanol es un tipo de alcohol que se obtiene a partir de diferentes tipos de plantas ricas en celulosas, como la caña de azúcar. 

“Entonces esta condición es muy importante porque desde nuestra secretaría les damos una alternativa a los productores tamaulipecos; no es la única, pueden existir otras, pero desde nuestra secretaría es la que planteamos y es la que tenemos firme para comenzar a desarrollar. Por lo tanto, este encuentro se centra en la posibilidad de discutir estos aspectos y otros más, porque hoy la tecnología está muy madura para producir, por ejemplo, biometano a partir de los rellenos sanitarios e integrarlos en los ductos de gas natural. 

Durante la conferencia de prensa participaron el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Oscar Xitec Pérez Contreras, y el director de Proyectos, adscrito a la Subsecretaría de Hidrocarburos, Óscar Alan Rosales.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico