EL FINANCIERO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, imploró a sus aliados de la Unión Europea que superaran sus divisiones sobre el uso de los activos rusos congelados, afirmando que la nueva financiación es fundamental para que su economía, duramente golpeada por la guerra, siga en la lucha contra Moscú.
“Espero, con la ayuda de Dios, que se tome esta decisión”, declaró Zelenski a Bloomberg Television. De lo contrario, “tendremos que buscar una alternativa; es cuestión de supervivencia. Por eso la necesitamos con urgencia. Y cuento con nuestros socios”.
La UE pospuso hasta diciembre la decisión sobre la utilización de los activos estatales rusos para proporcionar 162 mil millones de dólares en préstamos a Ucrania, que necesita nueva financiación a principios del próximo año.
Mientras tanto, Rusia avanza lentamente en el campo de batalla y ataca la infraestructura energética de Ucrania para debilitar su economía a medida que se acercan los meses de invierno.
La invasión rusa se ha prolongado hasta su cuarto año, mientras el gobierno de Zelenski lidia con una economía maltrecha y unas fuerzas armadas exhaustas en el peor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Además, se ha producido un alejamiento del apoyo incondicional de Occidente a Kiev desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Ante la interrupción de la financiación estadounidense, los gobiernos europeos se han comprometido a aumentar la ayuda para contrarrestar una nueva amenaza del Kremlin.
El bloque no logró el mes pasado superar las objeciones de Bélgica, que posee la mayor parte de los fondos rusos y exige mayores garantías de que no será responsable de posibles riesgos legales.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, también declaró el sábado que no apoyará ningún plan para confiscar los activos del Kremlin «si esos fondos se destinan a gastos militares en Ucrania».
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, advirtió la semana pasada que la UE debe ofrecer un compromiso de financiación creíble a Ucrania para desbloquear nuevo apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Kiev.
El FMI ha iniciado conversaciones con Ucrania sobre un paquete de ayuda que podría ascender a 8 mil millones de dólares.
“Rusia tiene que pagar por esta guerra”, dijo Zelenski, y el dinero procedente de los activos congelados ayudará a Ucrania a comprar más sistemas de defensa aérea a Estados Unidos y Europa y a financiar su producción de drones para atacar objetivos rusos.
“No tenemos dinero adicional y esta es la manera —y es justa—”, dijo el líder ucraniano.
Sugirió que Trump podría enviar “una buena señal” a los líderes europeos para que actúen haciendo uso de los miles de millones de dólares en activos rusos congelados en Estados Unidos.
Trump tiene “más de cinco mil millones de dólares en activos; tal vez decida gastar ese dinero, lo cual sería de gran ayuda”, dijo Zelenski.
Añadió que acciones estadounidenses anteriores, como las sanciones energéticas, habían impulsado a “sus socios europeos a tomar también decisiones firmes”.
El presidente reveló que Ucrania ha comenzado a producir drones interceptores junto con Estados Unidos. “Producción conjunta entre Estados Unidos y Ucrania”, afirmó. “Espero que en el futuro contemos con más”.