IoJCzQiMOkNwjhkpFMH9.png

Senado acepta la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República

Por: Administración
2025-11-28 00:37:47
51

LA JORNADA. El Senado de la República aprobó y aceptó esta noche la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), con el voto de Morena y aliados y el reclamo de la oposición que consideró no se justifica como causa grave para dejar el cargo, el hecho de que se le haya ofrecido ser embajador “en un país amigo”.

La votación fue de 74 votos a favor y 24 en contra y de inmediato, se avaló la convocatoria con el procedimiento para elegir a la nueva o nuevo Fiscal General de la República, que de hecho se inicia este viernes, cuando el Senado comience la recepción vía digital, de los documentos de los interesados en ocupar el puesto.

Pasadas las seis de la tarde, se reinició la sesión luego de un receso de más de cuatro horas, en medio de tensión y especulaciones entre las fuerzas políticas en torno a si el funcionario haría llegar su renuncia o se tendría que optar por su remoción.

Durante la sesión se dio lectura a la carta de Gertz Manero, que ya había circulado antes en redes sociales, en la que notifica a la presidenta esta cámara, Laura Itzel Castillo Juárez, que “a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general de la República”.

El ahora ex funcionario resalta que con la propuesta de ir a una embajada, tendrá la posibilidad de “continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra”.

Los coordinadores de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve, resaltaron en tribuna, que ese argumento no se puede considerar como la causa grave establecida en el artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República, para aceptar la renuncia del titular de esa dependencia.

El emecista destacó que no es una causa grave aspirar a seguir prestando servicios en la función pública, sino que tendría que tratarse de algo que lo inhabilite física y mentalmente, para seguir ejerciendo el cargo de fiscal o haber cometido una falta administrativa, un ilícito o una violación a la Constitución.

Añorve en tanto, resaltó que se pretende justificar la salida del fiscal por un movimiento político disfrazado de cortesía institucional. “Irse a una embajada no es causa grave, no tiene justificación jurídica, lo que si es grave es que se le renuncie para dar paso a un fiscal a modo, que no incomode”.

A nombre de Morena, el senador Enrique Inzunza advirtió que los cargos no son patrimonio personal de nadie y a nadie se le puede exigir “afanarse más allá de lo humanamente posible”, sobre todo a alguien como el doctor Gertz Manero que tiene ya 86 años de edad y ha ejercido el cargo de fiscal desde 2019. Una responsabilidad de las más delicadas que puede haber en la república.

Agregó que si se configura una causa grave tal como se establece en el último y penúltimo párrafo del artículo 24 de la Ley de la FGR.

La senadora del PRI, Claudia Anaya resumió el sentir de la oposición, dijo que “siendo un zorro como es, Gertz Manero se va pintándole un dedo en la cara a Morena, porque se siente doblegado en esta presión política que evidentemente le hicieron”.

Aludió que a nadie vio ni supo qué contenía la carta que el Senado le envió a la presidenta de la República. “No sabemos si son cartas privadas entre la mandataria y la senadora Laura Itzel Castillo, pero todo el día el Senado fue rehén de Gertz Manero, para ver si legaba primero la destitución o la renuncia”.

Al final, recalcó la priísta no llegó la renuncia, llegó la despedida de Gertz, presumiéndonos que se va de embajador y que en Morena todos son desechables.

La segunda votación que se dio fue para aprobar la convocatoria para elegir al nuevo fiscal, facultad exclusiva del Senado. A partir de mañana a la una de la tarde y hasta el domingo 30 de este mes estará abierta la inscripción de los aspirantes.

El martes próximo la Junta de Coordinación Política deberá presentar el listado de al menos 10 candidatos que hará llegar a la presidenta de la República, a fin de que la mandataria presente de entre ellos, una terna de la que el Senado elegirá al titular de la FGR.

En tanto, quedará a cargo de la dependencia de manera interina, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico