9ALTyBuClrxu2onT5bYZ.png

‘El Compa Moy’, famoso restaurante en Ensenada anuncia cierre por extorsiones

Por: Administración
2025-08-26 20:58:52
127

RÉCORD. Moisés Muñiz, empresario restaurantero de Ensenada, Baja California, no aguantó más. A través de un video difundido en sus redes sociales, anunció el cierre definitivo de su restaurante de mariscos ‘El Compa Moy’ tras ser víctima de extorsión y cobro de piso por parte del crimen organizado.

Les quiero hacer un comunicado que es muy triste, muy fuerte y que no termino de procesar, y es la decisión de cerrar permanente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta hoy, particularmente mi municipio de Ensenada”, explicó.

La decisión, aunque dolorosa, responde a múltiples amenazas que ha recibido. “Ya llegué al límite, no puedo exponerme, a mi familia, a mis clientes, a ese riesgo de que llegue un sicario cobarde (…) y nos asesine por vender comida”, sentenció en su mensaje, donde también responsabiliza a las autoridades de no garantizar condiciones mínimas de seguridad.

La extorsión, un cáncer que avanza

De acuerdo con datos de la Coparmex, la extorsión es el delito que más golpea a las micro, pequeñas y medianas empresas en México. Tan solo en el primer semestre de 2025, se han registrado 5 mil 887 víctimas, un aumento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Es la cifra más alta desde que se tienen registros.

Y aunque el crimen organizado es el rostro más visible de estas amenazas, para muchos empresarios también hay una red de complicidad desde el poder. “El gobierno no nos quiere ayudar, las autoridades correspondientes tampoco. Estos grupos mencionan que ya tienen comprado tanto el gobierno estatal como federal, y por ende, los municipios, entonces: ¿A quién le pedimos ayuda?”, cuestionó el dueño de ‘El Compa Moy’.

El silencio impuesto a punta de miedo

Moisés Muñiz también denunció que hablar públicamente representa un riesgo de muerte: “Se han apoderado de mi municipio, nadie ha tenido el valor de hablar o decirlo, y aquellos que quieren hacerlo terminan tres metros bajo tierra”.

Su testimonio se suma al de miles de empresarios que prefieren cerrar antes que ser parte de la estadística de homicidios. Mientras tanto, las autoridades permanecen mudas, o peor, señaladas como parte del problema.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico