TV AZTECA. Este sábado 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México (CDMX) se llevará a cabo la denominada marcha de la Generación Z, movilización que también se realizará en otros estados del país.
Este movimiento no fue bien recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conferencia en Palacio Nacional, desestimó la marcha y se pronunció al respecto al decir que este llamado de los ciudadanos “ni es de jóvenes ni está justificado”.
Descontento juvenil: ¿Qué quiere la Generación Z en la marcha de la CDMX de mañana 15 de noviembre?
La movilización fue convocada en redes sociales en la que los participantes buscarán expresar su descontento por la inseguridad y corrupción en México.
Claudia Sheinbaum señaló que “es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria a esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización, y muchos no tienen nada que ver con la Generación Z, nada que ver, si no más bien es un impulso promovido incluso desde el extranjero”.
La convocatoria de la marcha fue hecha por ciudadanos de entre 16 y 29 años, ajenos a una bandera política. El objetivo es expresar también el hartazgo por la situación en México en materia de salud en un país donde la falta de medicamentos es evidente.
La marcha de la Generación Z que se tiene programada en la CDMX está programada para las 11:00 horas.
El contingente saldrá del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, donde se ubica Palacio Nacional, el cual fue blindado al rededor con vallas metálicas.
Se espera que haya movilizaciones simultáneas en otros estados donde colectivos, como las madres buscadoras, personal del sector salud, se sumarán a la causa contra la violencia y el miedo y la indiferencia.
Tecomán: del Triangulito a la Presidencia Municipal16:00 horas
Monclova: del Rallador de Queso Boulevard Madero18:00 horasSaltillo: De Plaza de las Ciudades Hermanas a Plaza de la Nueva Tlaxcala11:00 horasTorreón: Fuente del Pensador (Juárez y Morelos) 10:00 horas(Incluye Ciudad Lerdo y Gómez Palacio)De Plaza de Armas a la Presidencia Municipal11:00 horas
Ixtlahuaca: Plaza Juárez 10:00 horasNezahualcóyotl: Glorieta del Coyote 11:00 horasTlalnepantla de Baz: Explanada Municipal 10:00 horasToluca: Monumento a Cuauhtémoc a Palacio de Gobierno 11:00 horas
Ciudad Victoria: De la Plaza Hidalgo a Palacio de Gobierno 11:00 horasReynosa: Plaza Principal Miguel Hidalgo 10:00 horas y Plaza Principal frente al Ayuntamiento 13:00 horasTampico: Frente a Presidencia 10:00 horasTantoyuca: Glorieta Francisco I. Madero 8:00 horas
Boca del Río: Va al Puerto de VeracruzCoatzacoalcos: Plaza del Mariachi 10:30 horasCórdoba: Parque 21 de Mayo 11:00 horasOrizaba: Alameda Gabilondo Soler (de lado de Colón) 11:00 horasVeracruz: de Macroplaza del Malecón al Palacio Municipal (Zócalo) 11:00 horasXalapa: Plaza Lerdo frente a Palacio de Gobierno 11:00 horas
De Plazuela Goitia al Palacio de Gobierno (Plaza de Armas) 11:00 horas
Morelia: De Plaza Jardín Morelos "Caballito a Congreso del Estado 11:00 horasUruapan: Plaza G-500 al Centro 9:00 horasZamora: Glorieta de 5 de Mayo 9:00 horas
Durango: Avenida 20 de Noviembre y Cuauhtémoc 10:00 horasAvenida 20 de Noviembre esquina Miguel de Cervantes Saavedra 17:00 horas
En la convocatoria se invitó a los participantes a marchar pacíficamente para no llegar a la provocación y descalificación del movimiento.
Ante ello, se hizo un llamado a no vandalizar establecimientos ni generar destrozos para seguir con el objetivo en un ambiente de respeto.