QOTBQPj4XYZLfLuc02TN.png

Morena empuja resolución sobre orden de aprehensión a Cabeza De Vaca

Por: Administración
2025-11-14 22:23:21
47

ELEFANTE BLANCO. Dirigentes y legisladores de Morena en Tamaulipas anunciaron una campaña de firmas para pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resuelva el Amparo en Revisión 54/2024, pieza clave para definir si se ejecuta la orden de aprehensión contra el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. El objetivo inmediato es reunir 100 mil firmas y entregarlas formalmente al Alto Tribunal. 

El impulso político ocurre después de que la SCJN atrayó el expediente del amparo en octubre, con lo que la Primera Sala deberá pronunciarse sobre la vigencia y ejecución de la orden de captura por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

En conferencia, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna (Morena) señaló que el partido trazará una ruta legal y pública para cerrar el paso a la impunidad.

“Vamos a trazar una ruta jurídica para que esto se acabe, porque no puede tener una protección un personaje que no vive en México, que es un prófugo de la justicia… buscaremos una nueva estrategia jurídica”, dijo al cuestionar que el exmandatario cuente con custodia estatal. 

Paralelamente, cuadros morenistas en el Congreso local y federal anunciaron una “nueva fase” del cerco jurídico —con actos informativos y colecta de firmas en plazas públicas— para llevar el caso a resolución de fondo. La dirigencia estatal perfila módulos en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Tampico y Nuevo Laredo. 

El litigio de Cabeza de Vaca ha transitado por controversias, suspensiones, recursos, y entre los antecedentes constan las controversias 50/2021 y 70/2021, así como resoluciones de la Corte sobre el fuero y actos de la FGR y jueces federales relacionados con la orden de aprehensión librada en mayo de 2021.

El engrose de la controversia 70/2021 describe los actos impugnados por el Congreso de Tamaulipas frente a la solicitud y libramiento de esa orden; el Alto Tribunal fijó criterios sobre la relación entre inmunidad procesal y persecución penal. 

En octubre de 2025, la SCJN aceptó atraer el Amparo en Revisión 54/2024, con lo que deberá definir si persiste la orden de captura o si queda sin efectos, decisión que impactará el curso de peticiones de extradición y alertas migratorias previas. 

Ahora, Morena prevé entregar el paquete de 100 mil firmas a la SCJN como exhorto ciudadano, mientras su coordinación jurídica acompaña las causas penales abiertas.

Para la oposición, el expediente mantiene una lectura de persecución política; para el oficialismo, la ruta es judicial y debe culminar en tribunales. La Corte no ha fijado fecha pública para la discusión del asunto 54/2024 en la Primera Sala.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico