MILENIO. Tamaulipas avanza en la consolidación de un corredor de polinización robusto, con amplio respaldo social y la adopción de prácticas productivas sostenibles que fortalecen la conservación de la mariposa monarca durante su ruta migratoria por México.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó que estos esfuerzos tienen como eje central la protección integral de los sitios de hibernación y de los elementos clave que permiten la supervivencia de esta especie.
“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló el funcionario estatal.
Rocha Orozco celebró también que las primeras mariposas ya estén llegando a los santuarios del país. “Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, destacó.
Uno de los registros más relevantes fue confirmado por Monarch Watch: la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con un transmisor satelital, liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas.
El ejemplar cruzó Oklahoma y Texas, enviando su primera señal desde Tamaulipas, específicamente en las cercanías de la Reserva de la Biósfera El Cielo, uno de los puntos más importantes en la ruta migratoria.
En Tamaulipas, los trabajos de conservación se han reforzado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina, en Jaumave; el Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías; el Museo Tamux y el Parque Recreativo Tamatán en Ciudad Victoria, entre otros. Estas acciones han permitido fortalecer la polinización natural y mejorar las condiciones para el desarrollo sostenible de las comunidades vinculadas a la ruta de la monarca.
De acuerdo con Rocha Orozco, estas iniciativas garantizan la permanencia de este fenómeno migratorio considerado uno de los más importantes del mundo. “De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades y garantizamos la permanencia de este milagro natural”, señaló.
El funcionario añadió que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, del cual surgieron nuevas estrategias que reforzarán aún más las acciones en torno a la especie y su ruta migratoria.