fCcgqOc3wuQUN9KIrQ7D.png

Hallan primeros restos de mineros atrapados en Pasta de Conchos

Por: Administración
2024-06-12 17:59:55
54

EXCELSIOR. La Secretaría de Gobernación dio a conocer este miércoles a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en la mina de Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, el hallazgo de los primeros restos humanos dentro de una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad.

Consejos y TrucosElla bebe un poco de agua con jengibre por esta increíble razónPatrocinado

En la reunión encabezada por la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, César Fuentes Estrada, y el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo, Alejandro Salafranca Vázquez, se le explicó que, además de los restos humanos, se localizaron diversos objetos de trabajo

“En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, apuntó en un comunicado.

La dependencia señaló que luego de 18 años del lamentable acontecimiento en Coahuila y a cuatro años de que iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente.

www.temu.comSitio Oficial De Temu® - Hasta 90% de descuento - Envío GratisPatrocinado

A partir de ahora, la Fiscalía General de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.

Los trabajos de rescate continuarán en estrecha comunicación con las familias, en particular, durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad para ellas, expresó la SEGOB.

Anteriormente, las autoridades de CFE informaron que para estos trabajos de rescate, se han tenido que perforar dos lumbreras a 145 y 170 metros de profundidad, con un diámetro de 8 metros para ingresar al sitio donde se hallaban los túneles en los que quedaron atrapados los 63 mineros.

En la primera galería a la que se entró estarían al menos 13 cuerpos de los trabajadores.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico