xoXpXuhd8VVEeDkw6Kut.jpg

Proliferan clínicas de cirugía plástica "patito" en Tamaulipas

Por: Miguel Pérez
2025-03-04 02:54:24
385

REDACCIÓN. A lo largo del año 2024 se incrementaron los casos de mala praxis en supuestas clínicas de cirugía plástica que no cuentan con certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, lo que llevó a la clausura de más de veinte establecimientos en el estado de Tamaulipas. El año anterior fueron 16 establecimientos clausurados.

Esto sin contar con los casos fatales de los que se tienen registros, siendo el más reciente el de la influencer tampiqueña Denisse Reyes ocurrido en una supuesta clínica en Chiapas.

Debido a estos acontecimientos las leyes al respecto se han endurecido y los cirujanos plásticos que ejerzan sin certificación pueden enfrentarse a penas de hasta 8 años de prisión por la aplicación de procedimientos y/o tratamientos que causen daño temporal o permanente en sus pacientes. 

¿Quién se encarga de la regulación de la cirugía plástica en Tamaulipas?

En el estado de Tamaulipas la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) es el organo encargado de regular, supervisar y sansionar, dado el caso, a los establecimientos, clínicas y hopitales.

Lo anterior lo hace principalmente con tres controles: 

1) La acreditación de un responsable sanitario con título de médico cirujano con especialidad en cirugía plastica.

2) La verificación del titulo y cedula profesional de los médicos que operen en el establecimiento.

3) Le verificación del cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables para la realización de estos tratamientos y cirugias.

La COFEPRIS a nivel nacional y la COEPRIS en el estado han hecho publicos los requisitos que deben cumplir estos establecimietos, entre los que destacan:

  • Acceso restringido al área de operaciones
  • Pasillo de circulación blanca conectada con la Central de Esterilización y Equipos (CEE) a través de una ventana para la entrega de material
  • Acabados sanitarios de fácil limpieza
  • Sistema de ventilación con inyección y extracción de aire
  • Evitar la presencia de flujos y contaminaciones cruzadas
  • Áreas y servicios debidamente delimitados

Proliferación de clínicas no certificadas

A pesar de los esfuerzos de las comisiones de riesgos sanitarios federal y estatal por regular este tipo de procedimientos y de la legislación que se ha aprobado en el estado de Tamaulipas para castigar la mala praxis es evidente que han aumentado los establecimientos que se hacen pasar por clínicas y ofrecen desde la aplicación de sustancias hasta cirugías, incluso a costos más elevados que hospitales de prestigio.

El riesgo al que se someten las personas por mejorar su apariencia en este tipo de "clínicas" es muy elevado ya que pueden llevar a daños en tejidos, deformacion e incluso la muerte. 

Es muy importante que cualquier persona que esté interesada en someterse a estos tratamientos revise que el cirujano sea especialista en el área médica y que sea certificado por el CMCPER. 

También es muy importante que si estos tratamiento y/o cirugías son ofrecidas sin la certificación se reporten a la COEPRIS en Tamaulipas, esto se puede hacer de forma confidencial via telefónica al 800 720 3774 o al correo electrónico: contacto.coepris@tamaulipas.gob.mx

 


BzWTE2RVUjwpZlXfzXZP.JPG

Miguel Pérez

Frontera Informativa es un medio independiente, sus colaboradores dependen de su apoyo: https://paypal.me/entomafobia?country.x=MX&locale.x=es_XC 

Si tienen comentarios y sugerencias para esta columna, pueden dirigirlos a mis redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/MikeEnElDivan/

Twitter: https://twitter.com/MikeEnElDivan

Instagram: https://www.instagram.com/mikeeneldivan/?hl=es-la

YouTube: https://www.youtube.com/user/divaneando

Blog: https://ellibrerodemike.blogspot.com/

Correo electrónico: mperez_hernandez@yahoo.com.mx