MILENIO. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), sancionó a dos organizaciones criminales mexicanas, Cárteles Unidos y Los Viagras, basadas principalmente en Michoacán, así como a siete de sus líderes y operadores por actividades vinculadas al terrorismo, tráfico de drogas y extorsión a agricultores mexicanos.
"Los cárteles mexicanos, incluyendo a Cárteles Unidos y a Los Viagras, han causado un derramamiento de sangre significativo en México y los Estados Unidos a través de la promoción del tráfico de droga y la violencia. El 20 de febrero de 2025 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de Cárteles Unidos como una Organización Terroristas Extranjera", detalla el Tesoro.
Por parte de Cárteles Unidos, se sancionó a:
Por parte de Los Viagras fueron sancionados:
EU ofrece recompensa por Nicolás Sierra Santana, alias 'El Gordo'. | Especialampliar"Las acciones de hoy traen más atención a las formas diversas e insidiosas en que los cárteles se involucran en actividades violentas y explotan el comercio legal", dijo el secretario del Tesoro Scott Bessent. "El Tesoro, junto a nuestros colegas de la aplicación de la ley en EU, seguiremos poniendo la mira en cada esfuerzo de los cárteles para generar ganancias de sus esquemas violentos y criminales", concluyó.
De forma paralela, el Departamento de Justicia ha hecho público que acusó formalmente a cinco de los liderazgos de las organizaciones criminales en la corte federal de Washington y una de las cortes federales de Tennessee y el Departamento del Tesoro le puso precio a sus cabezas a través de su programa de Ofertas de Recompensas por Narcóticos.
Las autoridades investigativas de Estados Unidos, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), señalan a Cárteles Unidos como una red responsable por la producción de opioides sintéticos y su trasiego a Estados Unidos, además de participar en actividades como extorsión, y que ha causado una importante desestabilización en Michoacán por su sangrienta batalla por el territorio contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal dominante en México.
Pistas apuntan a que Cárteles Unidos ha reclutado mercenarios extranjeros para, por ejemplo, el uso de explosivos improvisados, que han resultado en asesinatos de soldados mexicanos.
Sobre Los Viagras, por otro lado, se le vincula con el tráfico de metanfetamina y cocaína, y se le señala por aliarse recientemente con el Cártel Jalisco Nueva Generación para mantener el control de ciertos territorios.
También se le acusa por extorsionar a productores de aguacate y cítricos en el estado, ganaderos y en general a localidades enteras. Por ejemplo, se asegura que han establecido redes de internet y obligan a las autoridades locales a pagar una renta por el servicio bajo amenaza de muerte. También se les acusa de secuestrar personas y atacar autoridades.
Así, el Tesoro denunció que la extorsión a sectores de agricultura, como el del aguacate, representan una preocupación importante, al ser un negocio criminal lucrativo que además de amenazar vidas de productores y vendedores, ha llegado a implicar amenazas a funcionarios estadunidenses de agricultura, lo que ha causado pausas en exportaciones de aguacate, por mencionar un caso.
“Además, los cárteles basados en Michoacán se involucran en aseguramientos de tierras, deforestación y tala ilegal para crecer sus propios productos de agricultura como parte de un esfuerzo más amplio para aumentar la diversidad de sus flujos de ganancias”, señala la OFAC.